¡Bienvenido! Esta web es la puerta de tu consciencia para vencer al acoso laboral

6 Consejos para eliminar distracciones y trabajar en prioridades

Queridos amigos del blog!
Gracias por estar aquí en un nuevo post para tu crecimiento personal y profesional. Hoy vamos a hablar de productividad, en concreto de 6 consejos para eliminar distracciones, trabajar en prioridades y ser más productivos.
La mayoría de las veces no somos conscientes del tiempo que perdemos, de lo mal que nos organizamos o de lo mal que optimizamos nuestro rendimiento. Creo que todos tenemos días en el trabajo en el que terminamos agotados y sin embargo quizás sea uno de los días menos productivos que hemos tenido.
Cuando esto ocurre no podemos llegar a comprender el hecho de que estemos cansadísimos, de que no hayamos parado ni un momento en el día y sin embargo te queden muchas cosas por hacer. Cuando esto ocurre no se trata de trabajar más y dedicarle más tiempo, se trata de trabajar mejor, más organizados y con más rendimiento.
Por eso, hoy vamos a hablar de 6 consejos que estoy seguro te van a ayudar a ser una persona más productiva.
Estos 6 consejos son;

1.- Planifica tu día
El primer consejo es el de planificar el día. No podemos empezar nuestro día de trabajo sin tener planificado nuestras tareas, incluso nuestros objetivos. Planificar el día es tener un guion de lo que debemos hacer. Seguramente habrá días en el que ese guion inicial tenga que ser modificado para atender cosas urgentes e importantes, pero partir de una base ayuda a tener claro las tareas y los objetivos.
Comenzar el día sin un breve esquema mental de las tareas que debo afrontar ya es de partida una ineficiencia que te limita. Tener planificado el día es tener las riendas de tu productividad, lo demás es pura improvisación.
2.- Elimina distracciones digitales
El segundo de los consejos es el de intentar eliminar las distracciones digitales. Sin duda es un reto difícil. Vivimos conectados en exceso, aplicaciones móviles de mensajería, formar parte de distintas redes sociales, relojes inteligentes que te avisan de esos mensajes y que ya no es necesario ni merar el teléfono, etc..
Todos esto y muchas cosas más del mundo digital nos producen distracciones que rompen nuestra concentración y nuestro foco en lo que estamos haciendo. Por eso, es primordial que intentes eliminar el máximo estas distracciones que sin duda merman tu rendimiento.
3.- Crea un espacio de trabajo adecuado
El tercer consejo es el de crear un espacio de trabajo adecuado. Un espacio de trabajo adecuado implica muchas cosas. Implica que sea un espacio cómodo para la realización de las tareas, implica que tenga una temperatura y luminosidad óptima también.
A parte de la ubicación y condiciones ambientales que como he comentado son importante para tu concentración, también es importante que puedas acotar tiempos de concentración que a veces tus colaboradores de forma involuntaria vulneran. No pasa nada si les dices a tus colaboradores que resuelves sus dudas en un periodo determinado de tiempo en el día. Por un lado, va a permitir que concentres todas esas tareas en un momento determinado y que el resto sea de calidad para tus tareas personales, por otro lado, aunque ellos no lo sepan, también ayudas a la productividad de tus colaboradores que se levantan una y otra vez para preguntarte cosas que o bien podrían concentrar para resolver en una sola consulta o que muchas otras veces pueden resolver por sí mismos.
4.- Delega todo lo que puedas
El cuarto consejo es el de delegar tareas a tus colaboradores todo lo que puedas. Tenemos verdaderas limitaciones para delegar tareas. Puedes ser muchas las causas, miedo a ser imprescindible, creencia errónea de que solo nosotros lo vamos a hacer bien o muchísimas más taras mentales que impiden que deleguemos tareas a nuestros colaboradores.
Delegar nos permite que mientras otras personas realizan tareas que son necesarias, podemos liberarnos de esas tareas para poder hacer otras cosas necesarias también. Delegar no es soltar marrones, cuando se delega bien, la delegación enriquece a nuestros colaboradores tanto en su crecimiento personal como profesional.
5.- Toma descansos regulares
El quinto consejo es el de tomar descansos regulares. Establecer un descanso de unos minutos cada determinado tiempo que estipules va a permitir que mentalmente puedas recargar la energía que necesitas para poder seguir concentrado.
El establecer descansos regulares también lo puedes utilizar para realizar otras labores físicas como beber agua que sirve para algo tan importante como hidratarte, estirar las piernas, o aprovechar para tener esa conexión digital de la que recomendaba desconectarte por intervalos de tiempo en un anterior consejo.
6.- Enfócate en una tarea
El sexto y último consejo es el de enfocarte en la tarea que estas haciendo. Es preferible un menor tiempo y de calidad en una tarea determinada que mucho tiempo con continuas interrupciones en las que una y otra vez vuelves a empezar prácticamente de cero retomando el hilo de por donde ibas.
Para enfocarte al máximo en la tareas que estás haciendo es primordial cumplir con los consejos anteriormente dados de espacio de trabajo, desconexión digital, etc.. Pero también necesitas tener la habilidad de que tu mente no divague en pensamientos distintos a los necesarios para lo que estás haciendo. En definitiva, no sirve de nada que te favorezcan los agentes externos si tu cabeza no es capaz de poner el foco en donde lo debes poner.
Queridos amigos del blog!!!
El post de hoy no es solo un post para ser más productivo, es un post para tener una mejor salud física y mental. La principal causa del estrés viene dada por la desorganización. El agotamiento, el bajo rendimiento, incluso el síndrome de bournout o trabajador quemado también.
Intenta aplicar estos consejos para ser más productivo y a la vez tener una mejor calidad de vida. Abarcar muchas tareas y no cumplir con ninguna o llegar tarde a las cosas y a las citas no te hace más importante. Eso no está de moda, eso solo delata una torpeza y una falta de respeto con los demás y contigo mismo.
Feliz semana !!!