Queridos amigos del Blog!!!
Esta semana pretendo que con este post reflexionemos sobre cómo somos y cómo actuamos con nuestros colaboradores. Voy a intentar que gracias a 4 simples preguntas reflexionemos sobre nuestro liderazgo.
Podríamos autoformularnos miles de preguntas que nos hiciesen reflexionar sobre este asunto del liderazgo, pero quiero tan solo realizar 4 preguntas muy simples pero muy certeras para descubrir cómo somos y cómo podríamos llegar a ser en nuestro desempeño diario liderando equipos de trabajo.
Este ejercicio consiste en dar la vuelta a la tortilla de nuestro enfoque o percepción de las cosas. Es cambiar la percepción originaria de dentro hacia afuera para establecer o al menos descubrir la de afuera hacia adentro.
Cambiar esta percepción nos va a permitir ponernos en los ojos de los demás, nos va a permitir saber en un momento dado como nuestros colaboradores se sienten con nuestro trato y con nuestro desempeño como jefe.
Siempre hago hincapié en el poder de las preguntas, cuantas mejores preguntas seamos capaces de formularnos, mejores respuestas tendremos para conseguir una mejor versión de nosotros mismos.
Por tanto, vamos con estas 4 simples preguntas que nos van a ayudar a descubrir cual es nuestro liderazgo y como estamos, quizás sin saberlo, influyendo en las demás personas.
Estas 4 simples preguntas son;
¿Soy el jefe que me gustaría tener?
Creo que estás antes una de las preguntas más poderosas que puedes formularte si quieres descubrir tu liderazgo. Esta simple pregunta te muestra, quien eres y quien deberías ser.
No te conozco, pero te anticipo la respuesta. La respuesta a la pregunta de ¿soy el jefe que me gustaría tener? es “no” y es “no” por el hecho de que todo el mundo tenemos mucho margen de mejora. También es no porque de manera inconsciente actuamos en el día a día de forma que estamos muy lejos de quien deberíamos ser.
Si tu respuesta es sí, mucho ojo porque además de no ser cierto es posible que estés con una conducta narcisista que está lejos de una realidad y que te distancia de tu mejor versión.
¿Propicio el desarrollo profesional de mis colaboradores?
Esta es otra de las grandes preguntas. Y es otra de las grandes preguntas porque su respuesta nos va a mostrar si te sirves de tus colaboradores o les sirves tu a ellos.
La antítesis del liderazgo es esa figura del jefe que se sirve de sus colaboradores, que los estruja hasta conseguir lo que quiere pero que nos les permite crecer. Lo que sería decir coloquialmente que se aprovecha de ellos.
Un líder debe crecer y evolucionar, pero de forma paralela a lo que crece, la empresa y sus colaboradores. Cuando un líder entiende que el desarrollo y crecimiento personal va a ser gracias al crecimiento de su equipo, entonces y sólo entonces está en la senda del liderazgo.
Todo lo que no sea esto es egoísmo, intereses personales y liderazgo tóxico. Liderar es servir, pero nunca es servirse.
Si me preguntasen 5 preguntas básicas sobre la familia de un colaborador mío, ¿sabría responder?
Esta es una pregunta que también considero importante. Y la considero importante por que somos personas y es imposible no empatizar con temas personales de nuestros colaboradores, si de verdad nos importan nuestros colaboradores.
Hay quien piensa aquí, que las cosas personales son parte de la privacidad del trabajador. Y por supuesto que no se trata de invadir el espacio personal de los trabajadores, pero somos personas, y los más importante para cada persona es su mundo afectivo, su familia. Si un líder no es capaz de interesarse por lo que más le importa a su colaborador, no pretenderá que luego este trabajador se interese sobremanera por los intereses de la empresa.
Somos personas y la parcela personal y profesional tiene líneas que se vulneran constantemente. Se trata de vulnerarlas con buena fe. Se trata de vulnerarla para entender y para ayudar.
Si no sabes como se llama la esposa o esposo de un colaborador, si tiene hijos y sus nombres y edades, háztelo mirar, porque esto no se trata de temas privados, se trata de los temas más importantes de un colaborador. Si no sabes nada de esto significa que no te importa nada como persona. En definitiva, no le sirves a él, sino que te sirves de él. Cuando esto ocurre es sólo una relación interesada, por tanto, no pretendas que por parte del empleado a la empresa o a ti no sea el mismo tipo de relación.
¿Cómo me recordarán el día de mañana mis colaboradores?
Esta es la última pregunta que de las muchas que te puedes formular, y que he querido destacar. Hay personas que tienen más memoria que otras. Las personas olvidamos hechos, pero jamás olvidamos como nos hacen sentir.
Por eso, creo importante formularnos la pregunta de como nos recordarán nuestros colaboradores. En realidad, sería lo mismo que preguntarnos como hacemos sentir a nuestros colaboradores. ¿Les hacemos sentir parte importante del equipo?, ¿les hacemos sentir que crecen y se desarrollan?, ¿les hacemos sentir que los escuchamos y los entendemos? ¿les hacemos sentir que los valoramos?
Hay un personaje muy popular en nuestro país que está muy preocupado por cómo lo recordarán en el futuro, pero esto es más por sus rasgos narcisistas que por su liderazgo. Yo pretendo que desde la objetividad te formules esta pregunta como medición futura de lo que está siendo tu gestión de las personas en el presente.
Las personas son personas, no son maquinas. Una maquina se rompe y se repara, a veces es solo cambiar una pieza, pero cuando rompemos emocionalmente a una persona, los arreglos no siempre son posibles. Por eso, es importante que pienses como estás haciendo sentir a tus colaboradores. Y como de algún modo estás contribuyendo a que su vida sea mejor en cualquier ámbito.
Queridos amigos del blog!!!
Hoy te muestro 4 preguntas que te pueden dar una idea clara de cual está siendo tu liderazgo. Puedes hacerte infinitas preguntas, de hecho, te recomiendo que te hagas cuanto más mejor. Toda pregunta que te ayude a descubrir cómo eres con los demás, es la mejor forma de descubrir cual es tu verdadero liderazgo.
Por muy bueno que seamos siempre tenemos mucho margen de mejora. Las personas que no se plantean cómo son con las demás personas, normalmente su liderazgo es nefasto. Si lideras equipos, no caigas en el pensamiento egocéntrico de no plantearte como eres con los demás, de lo contrario tu liderazgo tiene fecha de caducidad o ni siquiera existió en ningún momento.
Feliz semana!!