¡Bienvenido! Esta web es la puerta de tu consciencia para vencer al acoso laboral

EVITAR 5 HÁBITOS COMUNES PARA SER UN POCO MÁS FELICES…

Cuando estamos inmersos en el día a día vamos como pollo sin cabeza, sin pararnos a pensar ni un momento como actuamos, que hacemos o que pensamos en cada momento. Llevamos una conducta inconsciente y el dejarnos llevar por determinados pensamientos y conductas hace que no seamos lo potencialmente felices que podríamos ser.

Por eso en este post de hoy quisiera desenmascarar 5 comunes hábitos, que con el simple hecho de detectarlos e intentar evitarlos podemos ser un poquito más felices.

Estos 5 hábitos que debemos evitar son;

QUEJARTE.

Nos sorprenderíamos del número de quejas diarias que registraríamos si hiciésemos el ejercicio de apuntar en una libreta cada vez que nos quejamos por cualquier circunstancia. La queja nos produce una emoción negativa sobre algo y por tanto nos aleja de nuestra felicidad.

En el ámbito laboral por ejemplo es uno de los momentos de queja por excelencia de forma generalizada, una queja muchas veces innecesaria y parcial. Recuerdo un trabajador que venía a mi departamento de RR.HH. continuamente a quejarse por múltiples cosas. Un día llegó y le dije << vamos a hacer un ejercicio, a partir de ahora prohibido quejarse, cuando detectes algo que hacemos mal, en vez de venir a quejarte sin más, quiero que vengas con una y a ser posibles dos soluciones sobre el asunto en cuestión y lo implantamos de inmediato>> El resultado fue que dejó de venir a quejarse.

La queja no solo produce infelicidad en el que la ejerce, también produce la infelicidad de las personas de las que intenta hacer partícipe de la queja. El que se queja busca el apoyo y la justificación y busca gente para que se sume a la causa de la queja.

Intenta no quejarte y cuando exista algo que lo merezca, busca soluciones.

RESISTIRSE AL CAMBIO

Nuestra mente y generalmente la de cualquier ser humano es reacia al cambio. La incertidumbre es la enemiga de nuestro ego y este genera argumentos de miedo para resistirnos al cambio.

Nos resistimos al cambio incluso cuando sabemos que lo necesitamos. ¿Cuantas veces estamos en una circunstancia de monotonía, con un estado apático y sin embargo no hacemos nada? Casi siempre ¿verdad? Tenemos miedo al cambio, preferimos seguir sufriendo en determinada cuestión antes que afrontar un reto desconocido.

Solo podemos mejorar implantando cambios en nuestra vida, nuestra felicidad está al otro lado del miedo. Si vencemos el miedo para implantar la ilusión, en ese mismo instante, seremos un poquito más felices.

CRITICAR

Todas las emociones que produce el criticar son negativas. Son justificaciones del ego, esa voz que no calla y que intenta justificar cosas que en realidad no nos molestan de los demás sino de nosotros mismos. (Esto no es fácil de asimilar pero siento decirte que es rotundamente cierto)

Cada cosa que nos molesta de los demás analízala. Pregúntate por qué te molesta es muy probable que descubras muchas cosas sobre ti. Es muy probable también que te des cuenta que eso que criticas lo haces porque te gustaría para ti.

No solamente debemos de evitar la crítica sino evitar la crítica de los demás cuando estemos presentes en alguna. Esa persona adicta a la crítica es la misma que lo hará de ti cuando tú no estés. ¡Huye de la crítica! No te aporta nada.

PENSAMIENTOS NEGATIVOS

Según el doctor Mario Alonso Puig tenemos sin darnos cuenta una media de 50.000 pensamientos al día. Pues de esos pensamientos 8 de cada 10 son negativos. El 80% son negativos, esto es una barbaridad.

Intentar detectarlos es un gran paso, el siguiente paso es rebatírselos a esa voz mental que te los inculca. Para cada pensamiento negativo hay un argumento contrario. Debemos de practicarlo, este hábito se entrena, podemos cambiar nuestros patrones de pensamientos inculcados por nuestras vivencias, por nuestra educación e incluso por nuestra infancia que la etapa donde adquirimos la mayor de nuestras creencias y patrones mentales.

No solo deberías de cambiar tus pensamientos negativos, deberías también apartarte de esas personas que continuamente tienen pensamientos negativos. Ya sabes cómo hemos comentado otras veces que somos la media de las 5 personas con las que más nos relacionamos. Evita las personas negativas, mejoraran también tus pensamientos y por añadido tu vida en general.

VIVIR EN EL PASADO

A nuestra mente, al ego, le encanta llevarte al pasado. Lo malo es que normalmente es para producirte culpa o nostalgia. Incluso cuando recordamos un bonito momento pasado el mensaje subliminal es que ahora ese lindo momento no lo tienes y por tanto te produce una emoción negativa.

Debemos mirar al pasado para aprender de los errores y no volverlos a cometer. Nada más. La vida está en el presente. Hay que mirar el futuro con ilusión para actuar en el presente con firmeza. En función de cómo actuemos en el presente así será nuestro futuro.

La vida es un eterno presente, la vida solo se vive en el presente. Podemos viajar mentalmente al pasado y al futuro, pero ese viaje solo es mental. Por tanto utilicemos esos viajes para mejorar nuestra actuación en el presente, para ser una mejor versión y por qué no decirlo para tener un mejor futuro que en su momento viviremos en un determinado presente.

La vida que cada uno tenemos no viene dada, la creamos nosotros con lo que pensamos, decimos hacemos y sentimos. Mejoremos y tomemos consciencia de cuál es nuestra vida y cambiemos todo aquello que nos ayude a mejorar y a tomar las riendas de la misma. El resultado de nuestra vida, solo depende de nosotros.

Evita estos 5 hábitos y serás un poquito más feliz. ¡Te lo aseguro!

Si te gusto este post dale a me gusta. Puedes suscribirte a mi newsletter en www.joseantoniofernandezvinas.com te llevarás un bonito regalo por ello.

Gracias!! Y Feliz semana!!