¡Bienvenido! Esta web es la puerta de tu consciencia para vencer al acoso laboral

Liderazgo ¿moda o necesidad?

Transcripción del episodio 26 del podcast Trabajo feliz), si prefieres escucharlo pulsa aquí.

Un jefe o jefa tóxica es un ser despreciable y es despreciable porque carece de un mínimo de valores éticos. Si tuviese estos mínimos valores éticos a los que hago referencia sería tan solo una persona torpe, con falta de tacto pero con buen fondo en su corazón.

Liderazgo, ¿moda o necesidad?

Se habla tanto de liderazgo que muchas personas creen que es una moda, que pasará de largo como todas las modas. Las empresas ignorantes que son las empresas dirigidas por dirigentes ignorantes ven el liderazgo como una moda de “buenismo” en la que no solo no creen, sino que piensan que es una forma de dirigir que les perjudicaría a la hora de conseguir sus objetivos.

Antes de seguir me gustaría aclarar que al decir empresas o dirigentes “ignorantes” no me refiero al adjetivo peyorativo de ignorancia y lo que el implica. Nadie duda de que esas personas conozcan a la perfección su negocio y por eso se dedican a ello. Pero utilizo el adjetivo ignorante como el estado contrario a la consciencia.

Estos dirigentes no son conscientes del sentir de sus equipos, no son conscientes de lo que demanda la sociedad, desconocen sus valores corporativos, y lo que es peor desconocen sus valores personales.

Las sociedades han evolucionado, las nuevas generaciones reclaman un tipo de mando con liderazgo porque son generaciones muy preparadas académicamente y además son generaciones a las que no se les ha inculcado una tolerancia a un trato determinado que seguramente si tuvieron sus padres. La visión de vida de estas nuevas generaciones es radicalmente contraria a la existía.

Hace 20 años las puertas de una empresa se abrían con una titulación universitaria, teniendo esto daba igual tu condición personal, daba igual tu marca personal, se valoraba el conocimiento, solo el conocimiento. Esto ha cambiado, una titulación ya no es suficiente, hay saturación de títulos universitarios en determinados países, y las empresas conscientes ya no valoran solo la titulación, ahora en sus procesos de selección necesitan incorporar dos nuevas variantes; una sería “¿Qué sabes hacer?” y la otra “ cuál es tu grado personal de liderazgo. La especialización hoy en día es fundamental, tu habilidad personal a la hora de relacionarte también.

Las empresas con liderazgo corporativo son atractivas para el talento, son atractivas para esos mejores candidatos que tienen la titulación y ese algo más, esa cualidad que lo diferencia del resto. Lo único que diferencia a una empresa de otra son las personas que trabajan en ellas. Las empresas ignorantes no son atractivas y solo pueden optar a candidatos mediocres. Las empresas que optan a candidatos mediocres por tanto son empresas mediocres, las empresas mediocres jamás lideraran el mercado.

Este tipo de empresas mediocres son el caldo de cultivo de empresas infelices, sus empleados han de estar preparados para sufrir, deben prepararse para vivir en culturas empresariales sin valores determinados, sin relaciones “sanas” y cooperativas, sin opción ninguna a la realización personal y profesional. Lo peor es que la falta de consciencia de estos empleados les hace sufrir, sin saber cuál es la razón de ese sufrimiento. Esto que te cuento espanta el talento. Por eso este tipo de empresas tienen una alta rotación de empleados. El empleado en cuanto tienen otra opción se va.

Hay una delgada línea que se traspasa continuamente entre un mal jefe y un jefe tóxico, un mal jefe no lo es porque quiera serlo, simplemente es un mal jefe porque no sabe hacerlo mejor. Ante esta situación solo hay una solución que no es otra que dotarlo de la necesaria habilidad del liderazgo. En definitiva en convertirlo en una persona consciente.

Pero para solucionar cualquier problema el primer paso es reconocer que se tiene dicho problema. El ego de estos dirigentes ignorantes no les permitirá reconocerlo. Por desgracias solo pueden cambiar ellos, pero normalmente no cambian porque no saben que tienen que cambiar. Ni siquiera saben que pueden cambiar.

Si trabajas en una empresa así y quieres dejar de sufrir solo puedes cambiar tú. Puedes convertirte en un empleado consciente para cambiar tu percepción y dejar de sufrir por lo que hoy sufres.

La vida es neutra, solo tú decides verla de alguna forma determinada. En un cambio de percepción está tu felicidad personal y profesional.

Espero haberte aportado valor. Ya seas CEO, mando intermedio, empleado o lo que seas. Espero que hoy reflexiones sobre lo que he comentado en este episodio, espero que cambies todo lo que este en tu mano para mejorar tu vida. Eres el dueño de tu vida. Coge la sartén por el mango y ponte en marcha. Hay una vida feliz esperándote y puedes conquistarla con la decisión que tomes hoy mismo.

Gracias por tu atención.!!!

¿Te hablé de mis atajos?

Te ofrezco tres atajos de 8 semanas para recorrer 20 años.

Primer atajo:Lidera los RR.HH en 8 semanas

Segundo atajo: Deja de sufrir a un “jefe” tóxico en 8 semanas

Tercer atajo: Transfórmate en el líder que necesitas ser en 8 semanas

Programa 100% online.

Quizás estás a un «clic» de cambiar tu vida. Pide información sin compromiso aquí.